Try the new IKO website at https://beta.ikointl.com/
Consejos de kite del mes de mayo

Consejos de kite del mes de mayo
01 Jun 2017
Porque el leash del kite debe estar conectado a la parte frontal de su arnés?

Esta es una de las mejoras de seguridad más importantes en los últimos años. IKO ha establecido este nuevo estándar tanto para estudiantes como para instructores. El leash del kite siempre debe estar conectado en la parte frontal del arnés del piloto. Sin embargo muchos de los kiters, instructores y estudiantes aun lo tienen conectado al mango del arnés sin ninguna razón en particular, solo porque “ todo el mundo lo hace de esta manera”. Hay una enorme diferencia en términos de seguridad, mientras que en el frente, la liberación rápida del leash del kite siempre será fácilmente accesible para el piloto, cuando está conectado a la parte trasera, en una situación seria ( el kite haciendo kite-loop), el piloto no podría acceder a este y estaría en peligro. Muchos accidentes han sucedido de esta manera, no dejes que te pase a ti. Si no lo desengancha está muy recomendado usar un leash corto.
Preparáte para realizar un water-start strapless!

Estas cansado de navegar solo en twin tip y quieres cambiar un poco? Podría ser una buena idea comenzar a navegar en una tabla direccional. Para los primeros intentos se aconseja (pero no es obligatorio) hacerlo con straps en la tabla, al menos uno (en el frente) para hacerlo más fácil. Pero si decides comenzar directamente sin ellos, es en realidad muy fácil. La tabla se aplana delante de ti (mientras que con un strap o dos ya estará inclinado hacia a ti), con el kite a las 11 o 1 en punto, pon tus talones sobre la tabla donde naturalmente pondrías tus pies para navegar (si no estas seguro, observa los emplazamientos de los straps, si los hay), haz movimientos del kite muy ligeros, así comenzaras a arrastrar hacia el viento, esto te permitirá hacer presión en la tabla y ponerla en la posición como si tuvieras straps. Una vez alla, haz lo que ya sabes acerca del water-start, la historia es la misma!
Preparandome para los “Downwind”

Los “downwind” son actividades divertidas para hacer pero también pueden ser peligrosas si no se hace apropiadamente. Antes que todo, IKO solo lo recomienda hacerlo dentro de una escuela afiliada, con gente entrenada para esto. Siempre mantén en mente que como te mantienes en movimiento constante, la costa cambiará y pueden aparecer peligros desconocidos. Siempre es bueno hacerlo con gente del área, con ayuda de un bote, 2 teléfonos en una bolsa a prueba de agua, un líder (el rider en frente tuyo, marca el ritmo y se asegura que el último rider está lo suficientemente cerca) y otro rider que cierra el downwind y se asegura que cada uno está delante de él. En caso de un problema el se comunicara con el líder y detendrán el downwind. También se aconseja tener una bolsa con algunas herramientas básicas para reparar, destornilladores, tornillos, una botella de agua, etc.
Porque aprender a navegar “Strapless”

Mucha gente queda atascada en la progression en el twin tip, porque ellos constantemente tratan de hacer las mismas cosas y tienden a perder la motivación por aprender. Una de las mayores razones de aprender ‘Strapless” es para diversificar tu práctica y traer tu motivación de vuelta! En efecto, en muchos lugares con aguas planas vas a disfrutar tu twin tip, pero en muchos otros te vas a encontrar con olas donde se capaz de navegar strapless seria mucho mas agradable! Diversifica tu practica asi nunca te aburrirás del kitesurfing! También puedes comenzar a hacer un poco de Freestyle con tu strapless en tu punto de aguas planas preferido... Al cambiar el apoyo, las oportunidades se vuelven infinitas!